A partir del 2024 y cada cambio de sexenio en México se contará con un día de descanso extra a los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo
¿Ya te estás preguntando cuáles serán los días de descanso obligatorio, días festivos y vacaciones del 2024? No te preocupes. Recopilamos los días que debes tener apuntados en tu calendario.
Señala los días importantes y planifica qué nuevos lugares quieres visitar y que vayas pidiendo permiso en la chamba.
Muchas personas se basan en el calendario de la SEP, que a cada rato tiene días de asueto. PERO payasas quedan cuando en sus trabajos no les dan el día.
Por eso, empezamos con los días de descanso obligatorio, o sea, aquellos que reconoce la Ley Federal del Trabajo.
En su artículo 74, señala cuáles son los días de descanso obligatorio, como:
Así como lo lees, a partir del 2024 y cada cambio de sexenio en México se contará con un día de descanso extra a los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo.
Este decreto se dio en noviembre de 2021 donde se modificó la fecha para la entrega de poder presidencial. Hasta el sexenio pasado, se realizaba cada 1 de diciembre.
En este 2024, la entrega de la banda presidencial que, en este caso hará Andrés Manuel López Obrador, se realizará el próximo 1 de octubre, el cual se considera un nuevo día de descanso obligatorio por la Ley General del Trabajo.
Aunque en México contamos con una serie de celebraciones y conmemoraciones, existen algunas que no son oficiales. Es decir, el o la empleadora de una empresa no está obligada a otorgar estos días como descansos obligatorios.
Esto es importante ya que, si trabajas en esas fechas, las empresas no están obligadas a entregar una compensación adicional al salario ordinario.
Sin embargo, muchos de ellos sí son dados en escuelas primarias o realizan festivales o eventos especiales. Los días de descanso no oficiales del 2024 son:
No olvides tomar en cuenta los periodos vacacionales que marca el Calendario Escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los niños regresan a clases el lunes 8 de enero.
El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1° al 15 de febrero de 2024.
De ahí, sigue el periodo vacacional que corresponde al de Semana Santa del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.
Las infancias tendrán los siguientes puentes y días feriados del 2024 hasta julio:
El ciclo escolar 2023-2024 llega a su fin el 16 de julio del 2024.