Últimas Noticias
Hoy es Jueves 23 de Enero 2025
Síguenos
VIRAL
Calendario de días de descanso obligatorio, puentes y vacaciones del 2024
Por MSN Noticias, 02 de Enero del 2024

A partir del 2024 y cada cambio de sexenio en México se contará con un día de descanso extra a los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo

¿Ya te estás preguntando cuáles serán los días de descanso obligatorio, días festivos y vacaciones del 2024? No te preocupes. Recopilamos los días que debes tener apuntados en tu calendario.

Señala los días importantes y planifica qué nuevos lugares quieres visitar y que vayas pidiendo permiso en la chamba.

Días de descanso obligatorio 2024 en México

Muchas personas se basan en el calendario de la SEP, que a cada rato tiene días de asueto. PERO payasas quedan cuando en sus trabajos no les dan el día.

Por eso, empezamos con los días de descanso obligatorio, o sea, aquellos que reconoce la Ley Federal del Trabajo.

En su artículo 74, señala cuáles son los días de descanso obligatorio, como:

  • 1 de enero, por Año Nuevo
  • 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana; siempre es el primer lunes del mes
  • 18 de marzo, al ser el tercer lunes del mes y conmemora el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
  • 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • 16 de septiembre, por la Independencia de México
  • 18 de noviembre en conmemoración del la Revolución Mexicana; sucedió el 20 de noviembre pero se da el tercer lunes del mes
  • 1 de octubre: se de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • 25 de diciembre, por Navidad
 

¿Un nuevo día de descanso en 2024?

Así como lo lees, a partir del 2024 y cada cambio de sexenio en México se contará con un día de descanso extra a los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo.

Este decreto se dio en noviembre de 2021 donde se modificó la fecha para la entrega de poder presidencial. Hasta el sexenio pasado, se realizaba cada 1 de diciembre.

En este 2024, la entrega de la banda presidencial que, en este caso hará Andrés Manuel López Obrador, se realizará el próximo 1 de octubre, el cual se considera un nuevo día de descanso obligatorio por la Ley General del Trabajo.

Descansos no oficiales

Aunque en México contamos con una serie de celebraciones y conmemoraciones, existen algunas que no son oficiales. Es decir, el o la empleadora de una empresa no está obligada a otorgar estos días como descansos obligatorios.

Esto es importante ya que, si trabajas en esas fechas, las empresas no están obligadas a entregar una compensación adicional al salario ordinario.

Sin embargo, muchos de ellos sí son dados en escuelas primarias o realizan festivales o eventos especiales. Los días de descanso no oficiales del 2024 son:

  • Semana Santa (28 y 29 de marzo)
  • Batalla de Puebla (5 de mayo)
  • Día de las madres (10 de mayo)
  • Día del Maestro (15 de mayo)
  • Día de la Raza (12 de octubre)
  • Día de Muertos (2 de noviembre)
  • Día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)
Calendario de días de descanso obligatorio, puentes y vacaciones del 2024© Proporcionado por Animal Político

Vacaciones 2024: calendario escolar de la SEP

No olvides tomar en cuenta los periodos vacacionales que marca el Calendario Escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los niños regresan a clases el lunes 8 de enero.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1° al 15 de febrero de 2024.

De ahí, sigue el periodo vacacional que corresponde al de Semana Santa del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

Las infancias tendrán los siguientes puentes y días feriados del 2024 hasta julio:

  • Viernes 26 de enero: por el primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del año
  • Lunes 5 de febrero: en conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución
  • Viernes 25 de febrero: con motivo del CTE del mes
  • Viernes 15 de marzo: por la primera descarga administrativa del año
  • Lunes 18 de marzo: con motivo del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
  • Viernes 26 de abril: con motivo del CTE
  • Miércoles 1 de mayo: por el Día del Trabajo
  • Martes 15 de mayo: por los festejos del Día del Maestro
  • Viernes 31 de mayo: con motivo del CTE
  • Viernes 28 de junio: se lleva a cabo CTE
  • Viernes 12 de julio: descarga administrativa

El ciclo escolar 2023-2024 llega a su fin el 16 de julio del 2024.

Con información de: MSN Noticias
Original: https://goo.su/oqx7
OTRAS NOTAS DE INTERÉS
Acusan a influencer de tortura por envenenar a su bebé para ganar seguidores
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGBTI+
Embajada de Israel en México condena el “vandalismo” contra figura de Netanyahu en el Museo de Cera
VIDEO: Hombre le pide matrimonio a bailarina en bar de Tabasco
LO MÁS LEÍDO
1
Fue un infarto lo que provocó que conductor se estrellara en la entrada al paso a desnivel
2
Si está grave el conductor que cayó con su camioneta desde un puente vehicular
3
Alcoholizado motociclista sufre aparatosa caída en la parte superior de un puente vehicular
4
Ya fue identificado el motociclista que cayó al paso de un camión en la 45 sur
5
Se metió a robar a una casa en VNSA y logró más de un millón de pesos en efectivo
6
Por esconderse atrás de un auto, lo sometieron a una revisión y le encontraron droga
7
Emite municipio recomendaciones a peregrinos a San Juan de los Lagos
8
Abren nuevo comedor gratuito para adultos mayores en Jesús María
9
Inician clases en la ULATH ubicada en la casa de música de Margaritas
10
Entrega tere jiménez obras de rehabilitación carretera y arranca construcción de un nuevo pozo en rincón de romos