Últimas Noticias
Hoy es Sábado 19 de Abril 2025
Síguenos
VIRAL
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGBTI+
Por López-Dóriga Digital, 10 de Enero del 2025

Meta permitirá acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basen en el género o la orientación sexual

La multinacional Meta modificó su política sobre conductas y permitirá que en FacebookInstagram y Threads se pueda llamar “enfermos mentales” a personas LGBTIQ+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.

La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten “acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como “raro”.

Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que “abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género”, lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.

Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores “en función de la orientación sexual” cuando estén basadas en creencias religiosas.

Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como “objetos del hogar o propiedad”.

La nueva política de Meta abre espacio al uso del “lenguaje exclusivo de un sexo o género al debatir el acceso a espacios que suelen limitarse conforme al sexo o al género, por ejemplo, acceso a baños, escuelas concretas, organismos militares específicos, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud o apoyo”.

Anteriormente, solo se consentía abogar por la exclusión de un género en grupos de salud o apoyo.

Incitar a la exclusión o usar lenguaje “insultante” en debates sobre temas políticos o religiosos, por ejemplo sobre los derechos de las personas transgénero, la migración o la homosexualidad, también está permitido, así como expresar “rechazo por un género en el contexto de una ruptura amorosa”.

Meta realizó estos cambios en su página web después de que su CEO, Mark Zuckerberg, anunciara que la multinacional pondrá fin a su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos.

Zuckerberg no mencionó en ese mensaje que también se cambiaría la política sobre conductas que incitan al odio

Con información de: López-Dóriga Digital
OTRAS NOTAS DE INTERÉS
Darán 165 varazos a dos indonesios por mantener relaciones homosexuales
Acusan a influencer de tortura por envenenar a su bebé para ganar seguidores
Embajada de Israel en México condena el “vandalismo” contra figura de Netanyahu en el Museo de Cera
VIDEO: Hombre le pide matrimonio a bailarina en bar de Tabasco
LO MÁS LEÍDO
1
Era un ingeniero y estaba supervisando la obra cuando ocurrió el derrumbe
2
Lo reportaron desaparecido en Guanajuato y fue localizado en un albergue en El Llano
3
Más de 2 mil 400 elementos resguardarán la feria nacional de san mañana
4
Jesús María avanza en infraestructura con la inauguración de la calle Providencia en Tepetates
5
Defendemos nuestra identidad cultural y la libertad: Luis León
6
Establece Congreso de Aguascalientes el reconocimiento constitucional a las actividades como la tauromaquia, la charrería y los gallos de la FNSM
7
Avanza consulta ciudadana sobre el uso de celulares en menores, padres de familia comparten inquietudes
8
Encendido de 75 nuevas luminarias led en El Pedernal transforma el ambiente nocturno y refuerza la seguridad
9
240 hectáreas serán reforestadas este año como parte de las acciones que impulsa Tere Jiménez
10
Policía Turística lista para recibir a visitantes de la FNSM 2025