Últimas Noticias
Hoy es Sábado 19 de Abril 2025
Síguenos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Eclipse solar del 29 de marzo ¿se podrá ver el fenómeno en México?
Por Aristegui Noticias, 20 de Marzo del 2025

Cuando se trata de eclipses solares, es importante que los espectadores tomen las medidas de seguridad pertinentes, ya que incluso si el Sol está parcial o mayormente oscurecido, aún puede ser altamente dañino para la salud de las personas. 

Luego de que la madrugada del pasado viernes 14 de marzo se presenció en México la ‘Luna de Sangre’ o ‘Luna Roja’, el próximo sábado 29 ocurrirá el siguiente gran fenómeno astronómico del mes, cuando suceda un nuevo eclipse solar parcial.

Este tipo de eclipse sucede cuando la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, pero no cubre completamente el astro, dejando una franja de luz visible alrededor de la sombra lunar; a diferencia de los totales, este cubrirá únicamente una fracción.

Según la NASA, agencia espacial de Estados Unidos, será visible en diversas regiones del planeta, incluyendo los continentes de Europa, Asia, África y América, en ambos hemisferios.

Cuando se trata de eclipses solares, es importante que los espectadores tomen las medidas de seguridad pertinentes, ya que incluso si el Sol está parcial o mayormente oscurecido, aún puede ser altamente dañino para la salud de las personas.

Mirar directamente al sol nuca es recomendable, ya que genera daños irreparables, y con eclipses no es la excepción requiriendo del uso de lentes especiales para estos fenómenos astronómicos.

Estas gafas cuentan con características necesarias para eclipses, diferentes a las de unos lentes de sol comunes, que no protegerán de ver directamente el sol.

En caso de no contar con gafas especiales, se puede recurrir en eclipses solares al método indirecto.

Qué sí hacer para verlo

– Crear una cámara oscura: este dispositivo permite observar el Sol y los eclipses parciales de forma segura, imitando el funcionamiento de las primeras cámaras fotográficas.

Para hacer una cámara oscura se necesitan: una caja de dimensiones de al menos 60 cm de largo y 15 cm de ancho, tijeras o cuchillo, papel aluminio, papel blanco y cinta adhesiva.

1. Corta una ranura de 10 cm x 3 cm en el centro de un lado de la caja y una abertura de 2 cm x 2 cm en el lado opuesto.
2. Cubre la ranura con papel blanco y la abertura con papel aluminio, asegurándolos con cinta adhesiva.
3. Perfora el papel aluminio en el centro con una aguja.

Apunta el lado con el papel aluminio perforado hacia el Sol para observar su imagen proyectada en el papel.


– Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del eclipse: similar al método anterior, este permitirá ver a las personas cómo ocurre el fenómeno de forma indirecta utilizando la reflexión, la cual evita tener contacto directo con el fenómeno.


Qué no hacer para verlo

  • Nunca ver directamente el eclipse a menos que se cuente con el equipo apropiado, puede provocar daños irreversibles a la vista, llegando incluso a la ceguera.
  • Las gafas de sol convencionales, sin importar la marca, no sirven de ninguna forma para ver el eclipse.
  • Filtros caseros, negativos de película, vidrios ahumados, cámara fotográficas análogas o digitales, no tienen la capacidad de prevenir o evitar daños a la vista.


OTRAS NOTAS DE INTERÉS
México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd
La depresión entre los adultos mayores en México es más del doble que a nivel mundial
YouTube apunta a convertirse en 2025 en la nueva televisión
30% de los mexicanos afirma haber enviado “nudes” a sus parejas
LO MÁS LEÍDO
1
Era un ingeniero y estaba supervisando la obra cuando ocurrió el derrumbe
2
Lo reportaron desaparecido en Guanajuato y fue localizado en un albergue en El Llano
3
Más de 2 mil 400 elementos resguardarán la feria nacional de san mañana
4
Jesús María avanza en infraestructura con la inauguración de la calle Providencia en Tepetates
5
Defendemos nuestra identidad cultural y la libertad: Luis León
6
Encendido de 75 nuevas luminarias led en El Pedernal transforma el ambiente nocturno y refuerza la seguridad
7
Avanza consulta ciudadana sobre el uso de celulares en menores, padres de familia comparten inquietudes
8
Establece Congreso de Aguascalientes el reconocimiento constitucional a las actividades como la tauromaquia, la charrería y los gallos de la FNSM
9
240 hectáreas serán reforestadas este año como parte de las acciones que impulsa Tere Jiménez
10
Vigilará protección civil municipal presas, bordos, parques recreativos y balnearios por temporada de semana santa