Últimas Noticias
Hoy es Domingo 09 de Noviembre 2025
Síguenos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Siete de cada diez mexicanos tienen la bacteria vinculada al cáncer gástrico
Por Aristegui Noticias, 06 de Noviembre del 2025

En México, cada año se detectan unos 6 mil casos de cáncer gástrico, según datos de la Secretaria de Salud.

Siete de cada diez mexicanos tienen en su organismo la bacteria helicobacter pylori, vinculada a la afección del cáncer gástrico, que en México sufren aproximadamente 20 de cada 100 mil habitantes, lo que le convierte en el sexto tumor más frecuentes en el país, según explicó este jueves la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG).

En conferencia de prensa, especialistas de la AMG alertaron de que esta bacteria tiene una alta presencia a nivel mundial -se encuentra en alrededor del 50% de la población-, cifra que aumenta al 70% en México, y señalaron que es un “factor de riesgo” en el desarrollo del cáncer gástrico, que está más presente en Ciudad de México o en estados como Chiapas (sur) o Guerrero (oeste).

De hecho, advirtieron que la bacteria es una causa infecciosa para desarrollar este cáncer, el quinto más frecuente a nivel mundial, por lo que llamaron la atención en la importancia de la prevención para evitar contraer esta bacteria estomacal.

Según aseguró el presidente de la AMG, el doctor José María Remes-Troche, es “fundamental” la prevención en la edad temprana, y apostó por educar a la población en esta materia dado que, afirmó, dicho cáncer se puede prevenir en el 90 % de los casos, sobre todo si se detecta a tiempo.

Asimismo, los expertos subrayaron que el contagio de la bacteria vinculada al cáncer gástrico se puede contraer de distintas maneras, si bien llamaron la atención en el contagio directo de persona a persona en el entorno familiar o a causa del contacto con aguas contaminadas, así como el tipo de dieta u otros hábitos diarios.

“Si una madre la tiene (la bacteria), aumenta trece veces la posibilidad de pasársela a sus hijos”, aseveró la vicepresidenta de la AMG, Alejandra Noble, antes de señalar que la edad avanzada, el hacinamiento en viviendas de pequeño tamaño o no contar con agua para lavarse las manos son factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecer esta afección.

“Es muy importante este lavado de manos. Muchas veces llegamos a casa y no nos lavamos las manos, y son medidas muy importantes y fáciles de implementar”.

En México, cada año se detectan unos 6 mil casos de cáncer gástrico, según datos de la Secretaria de Salud.

OTRAS NOTAS DE INTERÉS
¿Te gustan los cacahuates? Profeco revela cuáles son los peores
Caída de Amazon Web Services: Estas son las plataformas afectadas
Delincuentes usan pagos sin contacto para realizar compras fraudulentas
Estas son las 5 enfermedades que la papaya puede ayudar a prevenir
LO MÁS LEÍDO
1
Este es uno de los tres internos hospitalizados y que presuntamente cobraba derecho de piso
2
Ya fue identificado el motociclista que perdió la vida al estrellarse contra un auto
3
Identifican al asesino de Carlos Manzo como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años
4
Aguascalientes, entre los estados con mayor crecimiento económico en todo el país
5
Fuga de gas provoca intoxicación a integrantes de una familia en Real del Sol
6
Desde que tenía 14 años, la Jennifer le daba vida de infierno a su propia madre
7
Planta de asfalto del Municipio de Aguascalientes produce 80 toneladas por hora
8
Intentó evitar un fuerte choque y lo logró, pero terminó con su camioneta volcada
9
"Despertaron al tigre", asegura Grecia Quiroz tras asumir alcaldía de Uruapan
10
Alejandro obligó a su pareja a sostener relaciones